Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Costa Rica
			
				
				
Costa Rica
			
				
			
			
			
				
				Artículos
				
					
					- 
						Como ACNUR evadió el cerco del DAS y la policía costarricense y logró sacar al amigo del ’canciller’ de las FARC de Costa Rica (Parte III y final)
						
 15 de abril de 2005 par  (Open-Publishing)
 Por Dick Emanuelsson
 
 Dos hermanos asesinados
 
 
 DE: No solamente la familia de tu esposa sufre persecución sino tu familia también ha sido duramente afectada durante los últimos años. Cuéntanos que pasó después del año 88, cuando te fuiste a Bogotá.
 
 HVT: En el año 1992 me trasladé a Bogotá. Allí empecé a trabajar en farmacias y después mi compañera se trasladó y estaba conmigo. Eso fue hasta el año 97, que salí por recomendación de algunos abogados amigos que trabajaban en derechos humanos (...)
 
 
- 
						Como ACNUR evadió el cerco del DAS y la policía costarricense y logró sacar al amigo del ’canciller’ de las FARC de Costa Rica (Parte II)
						
 14 de abril de 2005 par  (Open-Publishing)
 Por Dick Emanuelsson
 
 Que ’trabajara para ellos’
 
 
 En concreto, todo este tiempo de presión y de chantaje se reducía a la propuesta, que traía el miembro de la policía colombiana, y era que ’trabajara para ellos’ ya que -dijo el policía colombiano- ’sabían que yo tenía acceso a la comisión internacional de las FARC’. A mi me dio risa que me plantearan eso de esa manera y le dije al miembro de la policía que por qué razón ellos no habían capturado a Marulanda, siendo que tenían todos los recursos económicos y técnicos y yo mismo les respondí porque ellos son zorros, astutos y son previsivos, y ante cualquier situación anómala ellos se mueven (...) 
 
- 
						Arman campaña contra el TLC
						
 13 de abril de 2005 par  (Open-Publishing)
 
CARECEN propulsa envío de cartas y llamadas a congresistas en oposición al pacto comercial 
 Por Lilian de la Torre-Jiménez Reportera de La Opinión
 13 de abril de 2005
 Ante el temor de que el Congreso ratifique el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (TLCAC) por la vía rápida en las próximas semanas, una coalición de organizaciones locales exhortó a los centroamericanos a participar en los eventos de protesta que se realizarán durante el transcurso de esta semana.
 Hoy en las (…)
 
 
 
- 
						Como ACNUR evadió el cerco del DAS y la policía costarricense y logró sacar al amigo del ’canciller’ de las FARC de Costa Rica (Parte I)
						
 13 de abril de 2005 par  (Open-Publishing)
 Por Dick Emanuelsson
 
 
 La ofensiva del DAS en el exterior obedece la política de Uribe de ’buscar a los terroristas’ no importa donde estén. Así Uribe intenta de cerrar efectivamente todas las anteriores puertas a los emisarios de la Comisión Internacional de las FARC en el exterior. Estos eran los enlaces entre gobiernos, personalidades y facilitadores de paz con el gobierno de Colombia. Pero, según sus críticos, Uribe no esta interesado en un proceso de paz, ni en un intercambio humanitario. ’El único camino es derrotarlos’1), decía Uribe en una rueda de prensa el 7 de abril en Pekín cuando comentó los 17 soldados dados de baja por la guerrilla de las FARC en el departamento de Arauca a principio de abril (...) 
 
- 
						Nota de prensa Transgénicos
						
 28 de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 1 comentario
Consejo de procuradores centroamericanos reconocen los esfuerzos del monitoreo regional de ogms y exhorta a los congresos de la región a ratificar el protocolo de Cartagena.
 
 Las Procuradurías de El Salvador, Nicaragua y la defensoría de los Habitantes de Costa Rica, emiten resolución conjunta para proteger los derechos humanos contra los impactos negativos de los Transgénicos.
 
 Managua, San Salvador, San Jose, Guatemala, Tegucigalpa. El 16 de Febrero más de 70 Grupos ambientalistas, consumidores, agricultores, sindicatos y de derechos humanos de seis países de Centroamerica y el Caribe denunciaron la presencia no autorizada de transgénicos en envios de ayuda alimentaria por el  Programa Mundial de Alimentos (PMA), e importaciones comerciales de alimentos originarias mayoritariamente de EEUU.
 
 
 
- 
						Presencia de agentes colombianos en Costa Rica aumenta la preocupación por secuestros de colombianos
						
 1ro de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 
Fuertes denuncias de organizaciones costarricenses al gobierno nacional por presencia de agentes de seguridad colombiana. Refugiados políticos colombianos hostigados. 
 Por Dick Emanuelsson   BOGOTA/050131/ En un comunicado de prensa de varias organizaciones sindicales, partidos políticos y de movimientos sociales, estas denuncian graves atropellos contra el derecho al asilo en Costa Rica. Aumenta la preocupación por nuevos secuestros o extradiciones a Colombia de refugiados colombianos (…)
 
 
 
- 
						Comisión Nacional de Enlace denuncia
						
 1ro de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 
Organizaciones y personas que integramos la Comisión Nacional de Enlace DENUNCIAMOS ante la opinión pública nacional e internacional, la persecución de la que han sido víctimas algunos (as) refugiados (as) en Costa Rica.   Los organismos de Derechos Humanos y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados-ACNUR, han recogido la preocupación de algunos habitantes colombianos quienes se encuentran en costa Rica en forma legal y protegidos por el estatus de refugiados.   En este (…) 
 
 
- 
						Colombia la encrucijada de la democracia
						
 1ro de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 
En carta abierta al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, nuestro partido Vanguardia Popular, denunció públicamente la intromisión de los agentes del DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD  DE COLOMBIA-(DAS), en asuntos propiamente de nuestra política interna.   La denuncia se ha logrado corroborar más recientemente. Esto merece una acusación contra el Estado de Costa Rica, toda vez que la Oficina de Migración en la persona de Marcos Badilla, viola flagrantemente la (…) 
 
 
- 
						Costa Rica: pobreza, TLC y corrupción, los retos del 2005
						
 26 de diciembre de 2004 par  (Open-Publishing)
 
Por María Florez-Estrada 
 Tomar acciones decisivas contra la pobreza que afecta a 42.134 hogares costarricenses (21.7% del total) y que tiende a crecer. Aprobar o rechazar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos cuyos acuerdos amarrarían no solo a la actual administración, sino a todo futuro gobierno nacional. Lograr que el Poder Judicial lleve a buen término los procesos por presunta corrupción de altos exfuncionarios públicos y connotados empresarios, sin que las presiones (…)