Portada del sitio > Palabras clave > Arte y Cultura > Literatura, ensayo...
			
				
				
Literatura, ensayo...
			
				
			
			
			
				
				Artículos
				
					
					- 
						La biblioteca de Dante
						
 27 de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 1 comentario(Una entrevista imaginaria con Jorge Luis Borges).
 
 
 Por William Ospina
 
 
 Entrevistador: Borges, usted acaba de escribir un poema sobre la
 irónica coincidencia de que al perder la vista, haya sido nombrado
 director de la Biblioteca Nacional.
 
 Borges: Sí, pero sería injusto
 decir que la ceguera me haya sorprendido. He estado preparándome para
 ella desde mi adolescencia, porque mi abuela fue ciega, mi padre fue
 ciego, así que la ceguera forma parte de mi herencia familiar. (...)
 
 
- 
						El descalabro de Irak y el orden internacional
						
 26 de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 Por Noam Chomsky
 
 
 Escasas cuestiones son más
 importantes en la actualidad que el uso apropiado de la fuerza, tema
 acentuado por las sangrientas escenas del sufrimiento en Irak. Además
 de la cifra de víctimas, la invasión y ocupación de Irak liderada por
 Estados Unidos violó un frágil acuerdo internacional, promulgado tras
 los horrores de la Segunda Guerra Mundial, cuyo propósito era
 proscribir el uso de la fuerza en asuntos internacionales. (...)
 
 
- 
						Visiones del Apocalipsis
						
 25 de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 El previsible fin del Imperio estadounidense
 
 
 Por Manuel Talens
 
 "El que tenga entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis."
 
 Apocalipsis 13: 18
 
 El Imperio estadounidense, ya se sabe, está situado allá arriba, en la cumbre, y la izquierda mundial se acostumbró hace tiempo a mirarlo desde abajo, con la mentalidad del mosquito que sólo puede molestar al gigante, zumbar a su alrededor, gritar, plantarle cara, pero no derribarlo. Todo izquierdista de nuestros días siente en su interior el suplicio de la impotencia ante la supuesta invencibilidad imperial. (...)
 
 
- 
						El sol con las manos
						
 21 de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 
El debate sobre la justicia, la reparación, la verdad, el perdón y el olvido, será en gran medida irreal mientras no involucre a todos los actores de la guerra.
 
 Por William Ospina
 
 ¿POR QUÉ SE NIEGA el presidente a aceptar que en Colombia hay un conflicto político? Tal vez piensa que el acto de reconocer a las Farc como interlocutor político durante el proceso de paz de Andrés Pastrana llevó a la guerrilla a asumir que estaba en condiciones de igualdad con el Estado, y a postergar la negociación, al tiempo que algunos de sus voceros insistían que no estaban negociando nada, que iban por el poder y que no pensaban compartirlo. (...)
 
 
 
- 
						Los Cien Años de Walt Whitman
						
 19 de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 
Por William Ospina 
 En alguna de sus páginas personales,   John Milton sostuvo que el poeta lírico puede permitirse tomar vino, pero el poeta épico   sólo agua, y tal vez fue Bernard Shaw quien dijo que la naturaleza se burla de la necedad   de los hombres ya que el agua no sólo es mucho más sutil y deliciosa que el vino sino   considerablemente más barata. Walt Whitman, el infatigable y cósmico hijo de Manhattan,   no habría dejado de aprobar ambas afirmaciones. Sabe que el mundo está (…)
 
 
 
- 
						Lo que está en juego en Colombia
						
 16 de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 
 
 Si se quiere, después de La franja amarilla, publicada originalmente en revista Número 9, marzo de 1996, éste es el ensayo más directo, certero y esclarecedor del poeta y ensayista William Ospina.
 
 
 Por William Ospina
 
 En el siglo XVI, el territorio de lo que hoy es Colombia vivió, como el resto del continente, pero de modo especialmente severo, las guerras del oro. Poderosos ejércitos europeos de ocupación arrebataron a los pueblos nativos todo el oro elaborado de sus santuarios, de sus casas y de sus ornamentos personales, y después sondearon en las venas de la tierra y explotaron mediante el trabajo de los indios y de los esclavos traídos de África, el oro de las minas. Por los mismos tiempos, en Cumaná y en el cabo de la Vela, se vivió la guerra de las perlas, en la cual fueron sacrificados decenas de miles de seres humanos. (...)
 
 
 
- 
						Monte Ávila Editores presenta nueva colección “Milenio Libre”
						
 15 de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 
El acto de presentación contará con la presencia del escritor Carlos Noguera, presidente de la editorial del Estado, y los autores de los primeros tres títulos de la colección: la reconocida socióloga chilena Marta Harnecker (Delegando poder en la gente. El presupuesto participativo de Porto Alegre); los venezolanos Mario Sanoja e Iraida Vargas (Razones para una revolución); y la autora colombiana Ana Irene Méndez (Democracia y discurso político. Caldera, Pérez y Chávez) 
 Caracas, febrero (…)
 
 
 
- 
						Presenta el libro sobre la guerra en Irak del senador paraguayo Domingo Laino
						
 15 de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 
La Habana, 13 feb (AIN) Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano, presentó hoy el libro "Derechos Humanos. Estados Unidos e Irak", del senador paraguayo Domingo Laino, en el contexto de la Feria Internacional del Libro de La Habana. 
 El volumen esta conformado por fotos de los maltratos y torturas a que son sometidos los iraquíes, los presos en Guantánamo y en otros lugares, así como también contiene documentos que prácticamente hacen innecesarios los textos, dijo Alarcón. (…)
 
 
 
- 
						Encrucijada
						
 15 de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 
"El mundo se divide en tres categorías de personas: un pequeñísimo número que hace producir los acontecimientos; un grupo un poco más importante que vigila su ejecución y asiste a su cumplimiento, y, en fin, una vasta mayoría que jamás sabrá lo que en realidad ha acontecido". Nicholas Murray Butler. Miembro del Council on Foreign Relations. 
 Leo el último libro del economista Walter Graziano, que abre con el texto anterior, donde aborda el manejo de la información desde los centros de (…)
 
 
 
- 
						Presentan libros dedicados a Ernesto Che Guevara
						
 13 de febrero de 2005 par  (Open-Publishing)
 
Los libros "Che desde la memoria" y "Ernesto Che Guevara. Notas de Viaje. Diario en motocicleta", fueron presentados hoy durante la XIV Feria Internacional del Libro que tiene lugar en el parque Morro-Cabaña, en esta capital.
 
 Publicados por el Centro de Estudios Che Guevara y la editorial Ocean Press, los textos presentados por Aleida Guevara March, hija del mítico guerrillero argentino-cubano, y el escritor Víctor Casaus, recogen etapas de la vida del héroe.