2006: UN GIGANTE Y SU DESTINO
por : Martín Guédez Domingo 15 de enero de 2006 - 11h01 ![]() El enfrentamiento: ¿un mal absoluto o un bien posible? La historia humana puede ser descifrada desde ángulos variados de acuerdo con las travesuras de la historiografía. No obstante y dado que es fundamentalmente memoria colectiva y expresión de eventos acaecidos, -historiografía aparte- la historia muestra la eterna lucha de los desposeídos, marginados y explotados contra los propietarios, ladrones y explotadores. Al fin, la historia no es más que el balance de la lucha de clases. Los cambios cualitativos radicales se producen cuando las indetenibles fuerzas productivas emergentes terminan por romper el marco social, económico y jurídico que impide su crecimiento y desarrollo. Hoy, el fracaso del capitalismo neoliberal para resolver los graves problemas de la humanidad plantea un enfrentamiento entre éste y nuevas formas productivas. En ello la va la vida al planeta y la humanidad entera. Un caso emblemático de esto lo vemos en los acontecimientos que condujeron a la humanidad a la revolución francesa. Allí se enfrenta el sistema feudal, agrario y caduco con las fuerzas productivas de villanos y burgueses, que requieren para su desarrollo derrumbar los muros del feudo, barreras insalvables para poder colocar su poderosa capacidad de producción de bienes y servicios. Así, villanos y burgueses, -todavía el término villano significa para nosotros algo así como gentuza o tierruo en el léxico de la nueva confrontación- estaban irremediablemente destinados a derrotar el agónico sistema feudal. Lo razonable habría sido qué, ante el fabuloso encrespamiento de las fuerzas productivas emergentes, el viejo sistema hubiese cedido en forma incruenta. La historia nos muestra que no fue así, de aquella vieja nobleza no quedaba nada salvo la soberbia y la arrogancia. Ellos representaban la muerte y la putrefacción del viejo sistema. Como nos señala Ortega y Gasset: “...de verdaderamente aristocrático sólo quedaba en aquellos seres la gracia con que recibían en su cuello la visita de la guillotina; la aceptaban como el tumor acepta el bisturí”. En otras oportunidades el enfrentamiento no es, necesariamente, determinado por el surgimiento de nuevas fuerzas productivas sino por una elevación del horizonte social de los excluidos. Hoy, en la Venezuela bolivariana, se está desarrollando un proceso de este tipo. El pueblo venezolano, -como me decía una señora muy pobre- ha aprendido que ser venezolano sirve para algo. Ha dejado de ser dócil y reclama igualdad, justicia y equidad y quien no descubra la significación revolucionaria de este acontecimiento está condenado a un dramático y trágico destino. Nuestro tiempo actual se caracteriza por la arrolladora sublevación moral del pueblo, como diría Ortega y Gasset: “imponente, indomable y equívoca como todo destino. ¿Adónde nos lleva? ¿Es un mal absoluto o un bien posible? ¡Ahí está, colosal como un gigante, cósmico signo de interrogación, el cual tiene siempre una forma equívoca, con algo, en efecto, de guillotina o de horca, pero también con algo que quisiera ser un arco triunfal! Estamos pues frente a un pueblo que ha descubierto que, por el sólo hecho de ser venezolano tiene derechos y que para alcanzarlos no requiere de ninguna calificación especial étnica, social, cultural o económica. ¿Qué hará la clase dominante ante este hecho? De su respuesta dependerá que el destino esté signado por la guillotina a un arco del triunfo compartido. Si acogemos los signos de sus últimos movimientos su ceguera cósmica los conduce, violenta y torpemente, al enfrentamiento y con él al caos. ¿No habrá entre esta nueva aristocracia quienes impongan la luz del entendimiento? Los venezolanos hemos sido originales y precursores en otros momentos de la historia. Quizás, si hacemos un supremo esfuerzo de comunicación y discusión podríamos protagonizar otra originalidad más. En este caso, el cambio de unas estructuras excluyentes, caducas y superadas por otras signadas por el respeto, la equidad y la inclusión sin la necesidad de más dolores. Las cartas están echadas. De un lado un pueblo en el estado psicológico de sentirse amo, dueño y señor de su destino y del otro, una clase aferrada a unos privilegios, -acaso explicables en otros tiempos- que de a poco se convierten en pesadas piedras que los arrastran hasta el fondo del pozo de la historia. Más que el pueblo, la oligarquía tiene la palabra. ¡HUGO PARA TODOS Y TODOS PARA HUGO!
![]()
|
![]() |
![]() ![]()
Martes 25 - 05h38
por : rodolphe nettier
![]() ![]()
Domingo 27 - 21h02
![]() ![]()
Miércoles 4 - 17h18
![]() ![]()
Miércoles 28 - 18h53
por : Stéfanie Prezioso via RF
![]() ![]()
Miércoles 28 - 18h50
por : Roberto Ferrario
![]() ![]()
Martes 13 - 17h22
![]() ![]()
Jueves 11 - 05h22
![]() ![]()
Miércoles 27 - 11h08
por : Andrés Morales
![]() ![]()
Jueves 12 - 19h30
por : Media Rouge
![]() ![]()
Jueves 12 - 16h58
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Martes 3 - 15h20
![]() ![]()
Lunes 2 - 10h14
![]() ![]()
Lunes 2 - 10h07
![]() ![]()
Jueves 10 - 13h34
por : LoQueSomos.org
![]() ![]()
Viernes 4 - 01h18
por : Guillermo Castillo Ramírez
1 comentario
![]() ![]()
Jueves 25 - 19h56
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 19 - 18h35
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 14 - 16h51
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 5 - 13h24
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Domingo 30 - 14h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 21 - 20h45
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Lunes 17 - 00h40
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 9 - 13h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 7 - 02h43
por : Guillermo Castillo Ramírez
![]() ![]()
Sábado 1ro - 12h17
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 31 - 13h13
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Jueves 16 - 17h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Martes 7 - 01h59
por : Magaly Rivero Cañizalez
![]() ![]()
Sábado 4 - 11h28
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Miércoles 1ro - 20h44
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Martes 28 - 04h24
por : Guillermo Castillo Ramírez
![]() ![]()
Jueves 16 - 13h30
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 12 - 18h41
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Lunes 6 - 19h08
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 3 - 01h22
por : MOJTABA HOSSEINI NEJAD
![]() ![]()
Viernes 20 - 01h05
por : Cameleondelmonte
![]() ![]()
Martes 27 - 11h53
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 23 - 20h54
por : Raúl Limón Antonio J. Mora
![]() ![]()
Miércoles 21 - 00h39
por : Magaly Rivero Cañizalez
![]() ![]()
Miércoles 7 - 13h20
por : Ignacio Ramonet
![]() |