Ciudadano italiano amenazado de muerte por los paramilitares
por : Cristiano Morsolin Viernes 29 de abril de 2005 - 10h34
> Colombia
> Cristiano Morsolin
> Dazibao
> Derechos Humanos
> Guerras / Conflictos
> Italia
> Medios de com.
![]() DECLARACION CIUDADANO ITALIANO AMENAZADO DESPUES LA DENUNCIA DE LA MASACRE DE LA COMUNIDAD DE PAZ DE SAN JOSE DE APARTADO
Soy un ciudadano italiano, educador y comunicador social y operador de redes internacionales. Desde 1993 me ocupo de proyectos sociales orientados a la defensa integral de los derechos humanos en Italia y desde 2001 en Latinoamérica, trabajando con la cooperación internacional en Ecuador, Perú e Brasil. En particular he acompañado por dos años el proceso relacionado a la Comisión de la Verdad y Reconciliación en Perú; he también realizado investigaciones y entrevistas sobre el camino de búsqueda de la justicia, contra la impunidad también en Chile (con la presentación del informe Walech sobre la tortura), en Brasil (con el debate para abrir archivos de la dictadura militar), en Guatemala (con el informe de clarificación histórica Nunca Mas, coordinado por el obispo profeta y mártir Juan Gerardi), en Ecuador (documentando también la represión de los lideres de las organizaciones populares, de los movimientos sociales y de los derechos humanos y las consecuencias del Plan Colombia) y Argentina. Me estoy ocupando de Colombia desde diciembre del 2004, escribiendo artículos en italiano y español con el objetivo de documentar la presentación del informe "El Embrujo continua" - informe del segundo año de Gobierno del Presidente Uribe preparado por la sociedad civil colombiana y en particular organizado por la Plataforma colombiana por los derechos humanos, la democracia y el desarrollo, frente al Parlamento Europeo. Desde el mes de marzo del 2005 vivo en Bogotá y he documentado la movilización de la sociedad civil italiana (en particular de la red italiana de solidaridad con las comunidades colombianas de paz) y del Parlamento Europeo, frente a la masacre de la comunidad de San José de Apartado del 21 febrero del 2005, donde fue también asesinado el líder Luis Eduardo Guerra, que viajo a Italia. Mi artículo fue publicado en diferentes agencias de prensa independiente en Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Perú, Usa, Francia, España e Italia. Estoy tratando de fortalecer un puente entre la red de solidaridad de Italia y Europa con el derecho a construir una alternativa de paz y justicia, representado por la existencia de las comunidades de paz dentro el conflicto colombiano. Estoy acompañando la defensora de derechos humanos Gloria Cuartas, reconocida a nivel internacional, ex alcaldesa de San José de Apartado, secretaria general del "Frente social y político", amenazada de muerte junto al Padre Javier Giraldo. El jueves 7 de abril del 2005 recibí la notificación de grupos paramilitares operantes en la ciudad de Bogotá que "están buscando un periodista italiano". El mensaje de amenaza hace también referencia a la molestia que experimentaba el Gobierno y el Ejercito regular por el ambiente a nivel internacional que ha ocasionado la difusión de mis artículos sobre Colombia y en especial con relación a la ultima visita del Vicepresidente a Italia (en ocasión del funeral del Papa) con la red italiana de solidaridad con las comunidades colombianas de paz y la Senadora Verde Tana de Zulueta (fuente: EL TIEMPO, jueves 8 de abril del 2005), donde se expresa la preocupación y la indignación del pueblo italiano con relación a la masacre de San José de Apartado. En el mismo aviso se menciona también mi colaboración con el movimiento ambientalista "CENSAT - Agua Viva" - representante por Colombia de la organización mundial "Friends of the Earth Internacional, evidenciando que es centro de atención por los grupos paramilitares (recordamos que el 7 de febrero del 2005 un grupo de personas armadas robo computadoras en la oficina de Censat). Supongo que me han seguido desde mi casa hasta la oficina de Censat (que dista casi una hora de onibus), de esta forma me relacionan ya que en el barrio popular donde vivía siempre me he presentado como seminarista. El mensaje de amenaza se conecta a otros actos "no normales" que se pueden interpretar como elementos de hostigamiento:
Considero todos estos mensajes como señales de intimidación preocupantes ya que ejercen presiones frente a una persona comprometida en la defensa de los derechos humanos que no permites el derecho de expresar su opinión, garantizado por la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y para dificultar que estas realidades sean conocidas a nivel internacional por las denuncias y hechos que, a través de testimonios directos, documentan la represión y el hostigamiento de lideres sociales, dirigentes populares, sindicalistas, periodistas y defensores de derechos humanos. Me culpan del hecho de difundir declaraciones de la sociedad civil italiana y del Parlamento Europeo que identifican en la Brigada XVII del ejercito regular, los autores responsables de la masacre en la comunidad de paz en San José de Apartado. Me culpan del hecho de hacer eco, de transmitir la voz de hombres y mujeres que luchan cotidianamente para construir justicia, solidaridad y verdad, denunciando las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y la impunidad. Solicito a la opinión publica internacional difundir este mensaje del Observatorio Mundial de protección de defensores de derechos humanos de Ginebra (FIDH-OMCT). Agradezco todos los compañeros y compañeras de varias organizaciones de Latinoamérica y Europa que me están expresando su solidaridad, y en particular Tana de Zulueta, senadora de la Comisión Derechos Humanos del Parlamento Italiano y Mónica Frassoni, presidenta del grupo Verdes al Parlamento Europeo. Sigo con mi compromiso de ciudadanía mundial, acompañando Gloria Cuartas porque creo importante apoyar este proceso de cambio desde abajo, de protagonismo de la clase popular históricamente excluida, de construcción de dignidad, inclusión y verdadera paz, que debe ser el resultado de la justicia y de la verdad también en la complejidad del conflicto colombiano. AUTOR :
EL OBSERVATORIO para la protección de los Defensores de los Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH (FEDERACION INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS) y la OMCT (Organización Mundial Contra la Tortura) COL 007/ 0405 / OBS 026
El Observatorio para la protección de los Defensores de los Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, solicita su intervención URGENTE ante la siguiente situación en Colombia. Descripción de la situación: El Observatorio ha recibido con gran preocupación informaciones acerca de presuntos actos de hostigamiento contra el educador y periodista italiano Sr. Cristiano Morsolin, coordinador del Observatorio Independiente sobre la Región Andina "SELVAS.ORG" y, quien se ocupa de proyectos sociales orientados a la defensa de los derechos humanos en América Latina y, específicamente en Colombia, desde diciembre de 2004. Las amenazas y hostigamiento contra el Sr. Cristiano Morsolin se han acrecentado después de las denuncias que él ha realizado consecuentemente a la masacre ocurrida en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó el pasado 21 de febrero (ver Llamado Urgente del Observatorio COL 002/0205/OBS 017) De acuerdo con las informaciones, el 7 de abril de 2005, el Sr. Cristiano Morsolin recibió un mensaje que contiene amenazas en el que se le notifica que los grupos paramilitares "están buscando un periodista italiano." En dicho mensaje se menciona también que el Gobierno colombiano y el Ejército no están conformes con las reacciones internacionales que ha suscitado la difusión fuera de Colombia de los artículos del Sr. Cristiano Morsolin sobre la mencionada masacre. Además, el 8 de abril alrededor de las 8h00 de la mañana, un hombre con aspecto de campesino permaneció durante un poco más de una hora frente al lugar de habitación del Sr. Morsolin. Por tales actos el Sr. Cristiano Morsolin tuvo que mudarse de vivienda y tras su salida, la casa donde estaba anteriormente ha sido controlada de manera permanente por personas no identificadas; y durante el mismo periodo se ha notado la presencia de personas armadas en las calles cercanas. De acuerdo con las informaciones, el 11 de abril de 2005, un carro blanco marca Chevrolet sin placas, con la luz encendida y con una persona adentro en actitud, permaneció frente a las oficinas, de CENSAT-Agua Viva (organización ambientalista con la que colabora el Sr. Cristiano Morsolin y que pertenece a la red internacional "Friends of the Earth International/ Amigos de la Tierra Internacional") en Bogotá, de las 02h00 de la tarde hasta las 7h15 de la noche, cuando el Sr. Morsolin salió de dichas oficinas. Asimismo ese mismo carro fue encontrado nuevamente frente a las oficinas de CENSAT los días 15 y 21 de abril, hacia la 1h30 de la tarde y las 9h00 de la mañana, respectivamente. De acuerdo con las informaciones, el Sr. Cristiano Morsolin comenzó a trabajar sobre la situación de derechos humanos en Colombia en diciembre de 2004 en colaboración con la Plataforma colombiana por los derechos humanos, la democracia y el desarrollo, para documentar un informe titulado "Reelección: El Embrujo Continúa" referente al segundo año de gobierno del Presidente Uribe. Desde el mes de marzo de 2005, el Sr. Cristiano Morsolin vive en Bogotá, y ha documentado la movilización de la sociedad civil italiana y del Parlamento Europeo, frente a la masacre ocurrida en la comunidad de San José de Apartadó. El Sr. Cristiano Morsolin ha estado acompañando a la defensora de derechos humanos Sra. Gloria Cuartas, ex alcaldesa de San José de Apartado y secretaria general del grupo político: "Frente social y político", quien ha manifestado públicamente la responsabilidad del Ejército colombiano en dicha masacre y quien se encuentra actualmente amenazada y hostigada. De acuerdo con las informaciones, por las mismas razones de denuncia de la mencionada masacre se encuentra igualmente amenazado el Padre Javier Giraldo, acompañante de las Comunidades de Paz de San José de Apartadó y autor del informe "Deuda con la Humanidad. Paramilitarismo de Estado: 1988-2003". El Padre Giraldo se ha desempeñado como director del Banco de Datos sobre derechos humanos y violencia política en Colombia el cual documenta el informe "Noche y Niebla" (publicación trimestral creada en julio de 1996 para difundir las informaciones recaudadas y sistematizadas por el Banco de Datos sobre Violencia Política, bajo la responsabilidad conjunta del Centro de Investigaciones y Educación Popular (CINEP) y la Comisión de Justicia y Paz). El Observatorio se encuentra seriamente preocupado por la integridad física y psicológica del Sr. Cristiano Morsolin, así como de la Sra. Gloria Cuartas y del Padre Javier Giraldo y recuerda la obligación del Estado Colombiano de garantizar "la protección por las autoridades competentes de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la [Declaración sobre los defensores de los Derechos Humanos]" (Art. 12.2). Acción solicitada:
I. tomar las medidas apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica del Sr. Cristiano Morsolin y de todos los defensores de los derechos humanos en Colombia, en particular de la Sra. Gloria Cuartas y del Padre Javier Giraldo; II. asegurar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial en torno a las amenazas y hostigamiento de que son víctimas el Sr. Cristiano Morsolin, la Sra. Gloria Cuartas y el Padre Javier Giraldo, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas por la ley; III. asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente a la protección del derecho de toda persona "individual o colectivo, de promover la protección y el respeto de los derechos humanos, de las libertades fundamentales, tanto en el plano nacional como internacional y a esforzarse por ellos" (Art.1) y el mencionado artículo 12.2; IV. de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por la Declaración Universal de los derechos Humanos, y a los Pactos y Convenciones Internacionales ratificados por Colombia. Direcciones:
Favor escribir también a las Representaciones Diplomáticas de Colombia en sus respectivos países. Campaña de apoyo a Morsolin en Colombia:
Ginebra-París, 25 de abril de 2005 Favor informarnos sobre cualquier acción emprendida, citando el código de este llamado en su respuesta. El Observatorio, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, está destinado a la protección de los defensores de los derechos humanos víctimas de violaciones y a proporcionarles una ayuda cotidiana tan concreta como sea posible. Para contactar al Observatorio, comuníquese con la Línea de Urgencia:
![]()
|
![]() |
![]() ![]()
Martes 25 - 05h38
por : rodolphe nettier
![]() ![]()
Domingo 27 - 21h02
![]() ![]()
Miércoles 4 - 17h18
![]() ![]()
Miércoles 28 - 18h53
por : Stéfanie Prezioso via RF
![]() ![]()
Miércoles 28 - 18h50
por : Roberto Ferrario
![]() ![]()
Martes 13 - 17h22
![]() ![]()
Jueves 11 - 05h22
![]() ![]()
Miércoles 27 - 11h08
por : Andrés Morales
![]() ![]()
Jueves 12 - 19h30
por : Media Rouge
![]() ![]()
Jueves 12 - 16h58
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Martes 3 - 15h20
![]() ![]()
Lunes 2 - 10h14
![]() ![]()
Lunes 2 - 10h07
![]() ![]()
Jueves 10 - 13h34
por : LoQueSomos.org
![]() ![]()
Viernes 4 - 01h18
por : Guillermo Castillo Ramírez
1 comentario
![]() ![]()
Jueves 25 - 19h56
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 19 - 18h35
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 14 - 16h51
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 5 - 13h24
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Domingo 30 - 14h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 21 - 20h45
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Lunes 17 - 00h40
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 9 - 13h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 7 - 02h43
por : Guillermo Castillo Ramírez
![]() ![]()
Sábado 1ro - 12h17
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 31 - 13h13
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Jueves 16 - 17h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Martes 7 - 01h59
por : Magaly Rivero Cañizalez
![]() ![]()
Sábado 4 - 11h28
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Miércoles 1ro - 20h44
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Martes 28 - 04h24
por : Guillermo Castillo Ramírez
![]() ![]()
Jueves 16 - 13h30
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 12 - 18h41
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Lunes 6 - 19h08
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 3 - 01h22
por : MOJTABA HOSSEINI NEJAD
![]() ![]()
Viernes 20 - 01h05
por : Cameleondelmonte
![]() ![]()
Martes 27 - 11h53
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 23 - 20h54
por : Raúl Limón Antonio J. Mora
![]() ![]()
Miércoles 21 - 00h39
por : Magaly Rivero Cañizalez
![]() ![]()
Miércoles 7 - 13h20
por : Ignacio Ramonet
![]() |