Por Martín Guédez
(Caracas, 12-11-2005)
La prensa escrita y con mayor intensidad aún la radial y televisiva, van moldeando la opinión pública sobre la técnica del titular impactante o la imagen de primeros planos. Así, el titular o la imagen de impacto, apoyada en comentarios debidamente aderezados van sustituyendo la reflexión y condicionando cuanto pueda ser el nudo de la noticia. Forma parte de una técnica, realmente diabólica y repugnante, utilizada para sembrar la mentira en el subconsciente del público. El titular sustituye el “trabajo” de lectura reflexiva, de análisis sereno. ¡El titular o la imagen lo dice todo! ¡Total..el tiempo es oro! ¡Vaya al grano...no pierda tiempo! ¡No lea, no piense, elija el camino más corto! ¡Aquí lo tiene...servido en bandeja de plata! Cómo en alguna oportunidad fue el eslogan de una agencia publicitaria...”¡Permítanos pensar por usted!” (...)
Por Martín Guédez
(Caracas, 7-11-2005)
Se publica el día de hoy una suerte de comunicado-manifiesto de un gremio en defensa de uno de sus miembros. En principio nada de particular. La historia está plagada de manifiestos de respaldo a personas innobles, basada la solidaridad a ultranza en la condición profesional de la persona. Recuerdo un manifiesto que quebraba lanzas por un docente acusado de pederastia, firmado por gremios docentes, simplemente porque el acusado era eso, un docente. Sin embargo, este manifiesto de periodistas a favor de Patricia Poleo tiene sus bemoles muy particulares que llaman poderosamente la atención. No es sólo el hecho de que la periodista está siendo imputada por un crimen horrendo, siendo, de suyo absolutamente inmoral que se reivindiquen derechos especiales para determinadas profesiones con licencia para matar con sólo serlo. Ya la cosa manda tela, pero no es eso, eso lo hemos visto y las solidaridades profesionales, a veces, ciegan (...)
Así se conspira desde un medio!
Por Martín Guédez
El presidente Chávez, con ese estilo frontal y accesible que le es tan particular, tomó hoy para el pueblo campesino las tierras baldías que conformaban parte del hato La Marqueseña. Un acto de justicia demandado por todos los legisladores de todas o casi todas las tendencias, según se ve tanto en la Constitución Bolivariana como en la anterior Constitución de 1961, insospechable ésta de veleidades socialistas (...)
Por Roberto Bardini
La prensa internacional -e, incluso, la de Estados Unidos- está tratando con dureza al presidente George W. Bush a causa del inoportuno huracán Katrina. Con la patriótica excepción de CNN, desde luego.
En este caso, el periodismo es injusto. Desde su rancho en Crawford, Texas, donde estaba de vacaciones, Bush advirtió a los habitantes de Louisiana que debían evacuar las ciudades por sus propios medios y, sobre todo, rezar mucho. No le hicieron caso y, claro, la huida se transformó en estampida. Quizá la próxima vez los negros pobres, los blancos desempleados y los ciudadanos sin automóvil escuchen sus consejos, recen y le eviten otro papelón mundial (...)
La compaña de medios, políticos, periodistas y psiquiatras al servicio de los EE.UU.
Por Martín Guédez
El ataque sostenido contra la imagen del presidente Hugo Chávez evoca el ataque que las pirañas ejecutan, enloquecidas, contra una presa. Un ataque desde todos los flancos accionado por todas las “pirañas” y un solo objetivo: Devorar hasta el hueso a la presa. No resulta sencillo distinguir cual es flanco del ataque: dictador, caudillo populista, comunista, asesino, corrupto, incapaz, psicópata, megalómano, zambo, mono, inculto, brutal, manipulador, vendedor de ilusiones, incluyendo desviaciones sexo-afectivas. El resto de sus colaboradores parecieran más claramente precisados: ¡corruptos!. Probablemente porque en muchos casos, a diferencia del presidente, dan motivos (...)
Para justificar el asesinado del ciudadano brasileño Jean Charles de Menezes la policía de Londres construyó un castillo de mentiras reveladas ahora por los medios británicos.
por Gennaro Carotenuto
Para el complejo mediático mundial Jean Charles de Menezes, el ciudadano brasileño asesinado el pasado 22 de julio llevaba un abrigo pesado, intentó escaparse y tenía la visa vencida. Así la policía de Londres pudo justificar la muerte del joven inmigrado latinoamericano culpable sólo de ser “portador de cara”. Ninguno de aquellos detalles ahora se revela cierto y Scotland Yard sólo puede atrincherarse atrás de un británico “no comment”.[//]
Por Norton Contreras Robledo
Si dejamos de lado algunas definiciones y conceptos elitistas sobre la Cultura, podemos decir que no hay nada en la actividad humana que no tenga una connotación cultural incluso la producción de bienes destinados a la satisfacción de las necesidades materiales o espirituales de la gente. En la difusión de la Cultura, los Medios de Comunicación: prensa escrita, radio, televisión, eventos culturales y deportivos, etc. tienen un rol muy importante (...)
Campaña de desinformación y operación de relaciones públicas a nombre del G8
Por Michel Chossudovsky
Live 8, "el mayor concierto" en vivo, se ha presentado a la opinión pública del mundo como "campaña de sensibilización" en solidaridad con África. Su objetivo señalado era presionar a los líderes del Grupo de los Ocho (G8) para que aumenten la ayuda externa y cancelen la deuda de los países más pobres del mundo (...)
Ante la declaración de Venezuela Territorio Libre de Analfabetismo
Por Martín Guédez
El 3 de julio, el presidente de la República anunciaba a la nación y al mundo que acaso la peor de las endemias, aquella que mantiene en la exclusión necesaria a cuantos la padecen: el analfabetismo, había sido derrotada, al fin, en la Venezuela Bolivariana. Semejante conquista, no sólo para el gobierno revolucionario sino para la humanidad, ha sido ignorada por los medios de desinformación masiva. Un crimen auténtico más que se perpetra contra un pueblo que indemne debe ver como cuatro familias, poderosas en dinero cuanto limitadas en ética, les niega, porque tienen un “contrato”, porque esa es su “línea editorial”, una información que debería colmar los titulares con espíritu de júbilo (...)
Por Norton Contreras Robledo
El revisionismo en el siglo XXI, se ha visto reforzado por la dominación política,económica y militar de las fuerzas más conservadoras y reaccionarias representadas a nivel global por los EE.UU en general y el régimen de Bush en particular. Otro elemento que ha influido en el reforzamiento del revisionismo ideológico es el desarrollo de los medios de comunicación y el poder de estos en manos de las grandes empresas multinacionales que usan estos medios para entregar y difundir ideas y valores que conllevan a la enajenación a la alienación de las personas. Para conseguirlo manipula la información, disfraza,deforma la realidad social y económica del mundo circundante (...)
Por Martín Guédez
Resulta natural que se identifique al enemigo por su imagen visible. De este modo, cuanto proceso de justicia y soberanía se ha producido en nuestra América ha recibido el ataque del poder imperial estadounidense materializado en su gobierno y agencias del terror. De igual forma, en Venezuela tendemos a centrar nuestra atención en los factores más visibles: Medios de desinformación, periodistas palangreros o lidercillos políticos urgidos de dinero y figuración. Lo cierto es qué, detrás de estos payasos por encargo están, invisibles, los verdaderos amos del circo (...)
Por Santiago Torrado
El próximo 24 de julio, día del natalicio de Bolívar, estará en el aire la señal de Telesur. Con sede en Caracas, el canal bautizado por algunos como Al-Bolívar, en alusión a la cadena árabe Al Jazeera, contará con corresponsalías en Buenos Aires, Brasilia, La Paz, La Habana, Ciudad de México, Montevideo, Nueva York y Bogotá.
Telesur tendrá como director de información al periodista colombiano Jorge Enrique Botero. SEMANA.COM lo contactó en Caracas, cuando se preparaba para las primeras señales de prueba (...)
Por Dick Emanuelsson
El Ministerio de Exteriores ha anunciado que la enviada de ’Libération’ llegará a París a última hora de hoy
La periodista Flaurence Aubenas y su guía Hussein Hanoun han sido liberados después de cinco meses de cautiverio en Irak, según ha anunciado hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés. El titular del departamento, Philippe Douste-Blazy, se encuentra en Chipre para recoger a la enviada del diario Libération....